FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
TEMA: ENTREVISTA RADIAL
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: .COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA RADIO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN.
DESAROLLO DE CLASE
En la sesión de hoy continuamos trabajando con la temática de la entrevista radial.
Escribimos en el cuaderno la siguiente teoría
Interacción con la audiencia: Algunas entrevistas radiales permiten la participación de los oyentes, ya sea a través de llamadas, mensajes de texto o redes sociales, lo que enriquece la dinámica de la conversación.
-
Tono cercano: A menudo, el tono en las entrevistas radiales es más relajado y conversacional en comparación con otros medios, generando una atmósfera de cercanía con la audiencia.
-
Tiempo limitado: Las entrevistas radiales suelen estar sujetas a un límite de tiempo debido a la programación de la emisora, lo que obliga a ser concisos.
Componentes de una entrevista radial:
-
Entrevistador: Es quien dirige la conversación, formula preguntas y modera el desarrollo de la entrevista. Su papel es clave para guiar el diálogo y mantener el interés del público.
-
Entrevistado: Es la persona invitada que responde a las preguntas, compartiendo su experiencia, conocimientos o puntos de vista sobre un tema.